RCP ¿para qué sirve?
Las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) -también soporte vital (SV)- son lo más básico y lo más importante de las actuaciones de emergencia que se pueden realizar en la asistencia inicial a un paciente. Sirven para restaurar las funciones vitales en un paciente que ha dejado de tenerlas, debido a una parada cardiorrespiratoria.
En la RCP básica (RCPb) o Soporte Vital Básico (SVB), se emplean únicamente las maniobras de \”aire espirado boca a boca\” y \”la compresión torácica externa manual\”. Las maniobras de insuflación de aire se deben realizar usando medidas de autoprotección (dispositivos barrera).
A modo de orientación, conviene conocer que la mayor supervivencia a una parada cardiorrespiratoria guarda relación directa con el momento de inicio del SVB (menos de 4 min).
Indicaciones de la reanimación
En aquellos pacientes que tienen signos ciertos de muerte: porque hayan sufrido lesiones incompatibles con la vida (p.ej. decapitación), o porque hayan aparecido en él signos clínicos de muerte (rigor mortis, livideces establecidas, signos de descomposición,…)
A continuación, tras los nuevos algoritmos de actuación, se desarrollan los pasos a seguir sobre Soporte Vital Básico con DEA (Desfibrilación Externa Automatizada). En este caso, se considera una situación en donde el TCP pueda llegar a tener una situación en vuelo en donde pueda hacer uso de un equipo desfibrilador. Se tiene en cuenta la situación de paciente con posible estado de COVID-19.
A continuación se invita a ver el Webinar que se dicto en nuestro canal de Youtube, en donde se expuso sobre RCP en Vuelo.