CLINICA DE VUELO CON PILOTOS DE CAZA

Descripción

Este seminario, que lo hemos denominado Clínica de Vuelo, se desarrolla con la colaboración de Pilotos de Caza (retirados) de la Fuerza Aérea Argentina, para  repasar en forma teórica, y quienes lo deseen, también en vuelo, las diferentes fases de un vuelo y las distintas situaciones anormales que pueden producirse en cada una de ellas.

El entrenamiento, que está orientado a pilotos con todas las Licencias de Vuelo y CMA vigente, tiene como finalidad principal, hacer un repaso integral de los procedimientos de vuelo.

Durante este seminario, se repasarán los fundamentos básicos de la aerodinámica y su aplicación al vuelo real, uso de los comandos de vuelo en las diferentes fases del vuelo, reconocimiento y formas de evitar la pérdida de sustentación y muchos temas más.

Analizaremos también, las diferentes técnicas de recuperación de Actitudes Anormales, tanto en la teoría, como en vuelo, si es solicitada.

En la recuperación de actitudes anormales, lo que la FAA de USA, denomina, UPRT (Upset Prevention Recovery Training), se analizaran las herramientas teóricas y necesarias para comprender los fundamentos aerodinámicos y las condiciones de vuelo, en las que se puede presentar una situación anormal y no deseada, que puede estar originada, no solo por errores de entrenamiento y pilotaje, sino también, por operar la aeronave fuera de los límites establecidos por el fabricante.

El principal objetivo en este especial tema, es proporcionar al piloto las herramientas y conocimientos básicos para evitar la sorpresa, y de producirse, conocer los procedimientos para su recuperación en forma rápida, exitosa y segura.

Repasaremos:

  1. Fundamentos aerodinámicos que originan el vuelo fuera de control. Situaciones en las que puede presentarse (DEPARTURE vs SPIN).
  2. Factores que reducen la capacidad de recuperación (entrenamiento vs diseño).
  3. Fases del Tirabuzón (SPIN) y parámetros influyentes a tener en cuenta.
  4. Preparación, Briefing y Actitud Mental ante una pérdida de control en vuelo durante prácticas de maniobras de pilotaje.
Características

  • Seminario PRESENCIAL:  3:00 Horas 
  • Dirigido a: Alumnos pilotos, pilotos propietarios pilotos e instructores de vuelo
  • Nivel: Inicial, Intermedio
  • Idioma: Español

Metodología

  • Proceso educativo a través estrategias colaborativas, participativas y completamente dinámicas.
  • Transmisión de conocimientos con especial énfasis en la motivación del aprendizaje. 
  • Clase dictada en dos módulos de 1:10 horas por pilotos que se han desempeñado como Instructores e Inspectores de Vuelo con basta experiencia en el adiestramiento, práctica e instrucción de recuperación de actitudes anormales y/o vuelo fuera de control.

Lecciones

MÓDULO 1 (Com. (R) Jorge D. SENN)

1. Aerodinámica

  • ¿Qué es vuelo racional?
  • Análisis de la fórmula de Sustentación
  • Comandos de Vuelo
  • Sustentación en Viraje
  • Escenario falla de motor posterior al despegue
MÓDULO 2 (Cap. (R) Juan Manuel GUINLE)
 

2. Situaciones Anormales

  • Pérdida de Sustentación
  • Tirabuzón: etapas, formas de evitarlo y su recuperación.
  • Práctica de Situaciones Anormales en Instrucción vs vuelos de Mantenimiento
  • Recuperación de Actitudes Anormales
  • Posibles Escenarios
  • Administración del Riesgo

Práctica de Vuelo

  • Para aquellos que lo deseen, se realizará un vuelo de demostración en aeronaves de la Escuela y/o aeronave del propietario.

Expositores

Cap. (R) Juan M. GUINLE

Director PSA|FLIGHT ACADEMY

PILOTO DE CAZA FUERZA AEREA ARGENTINA | A-4 AR FIGHTINGHAWK

INSTRUCTOR – INSPECTOR

Com. (R) Jorge D. SENN

invitado especial

PILOTO DE CAZA FUERZA AEREA ARGENTINA | MIRAGE M-V

INSTRUCTOR – INSPECTOR

PROXIMA FECHA

Agosto

Sin costo

Cupos Limitados

error: DERECHOS DE AUTOR
×
¡Hola estamos para ayudarte!
×